NATURALEZA Peñíscola | Flora y fauna de Peniscola

Tu billete onlinehttps://peniscola.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://peniscola.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://peniscola.costasur.com/es/parking-aeropuerto.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://peniscola.costasur.com/es/billetes-ferry.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://peniscola.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

Sierra de Irta, próxima a Peñíscola, es una de las sierras más vírgenes de la costa valenciana y uno de los mayores tesoros de la naturaleza que quedan intactos en Castellón.

El Parque Natural Sierra de Irta representa un enclave costero libre de edificaciones en todo el litoral mediterráneo; algo francamente digno de disfrutar. Su espectacular paisaje de calas, acantilados y playas discurre por 15 km de litoral, paralelos a la Sierra de Irta. Su combinación de mar y montaña resulta de gran belleza, e incluso a veces permite divisar desde sus inmediaciones las Islas Columbretes.

La alineación montañosa alcanza los 573 m de altura, y la ausencia histórica de asentamientos humanos y el más reciente abandono de de las actividades agrícolas y ganaderas que soportaba ha permitido la presencia de valores naturales y etnológicos que el visitante podrá disfrutar.

A lo largo de sus 15 km y numerosos senderos, por los que es posible realizar excursiones guiadas, podrás disfrutar de una vegetación y una fauna mediterránea en todo su esplendor.

La superficie protegida ocupa 10.000 hectáreas en las que se hallan no sólo el singular patrimonio paisajístico, si no también un rico patrimonio artístico: el Castillo de Xivert y el Castillo de Pulpis, que pertenecieron a la Orden del Temple; las ermitas de Sant Antoni Abad y la de Santa Lucía ( del siglo XVII, ambas); las torres vigía destinadas a la protección de la zona, entre las que destacan la de Ebrí y la Torre Badum (ambas de origen musulmán).

Además de las espectaculares y recoletas calas vírgenes, existen también 2 playas de arena. El parque natural está formado por 2 alineaciones montañosas, separadas por el valle de Estopet. El descenso abrupto de estas hacia el mar provoca bellos acantilados, entre los que hay que destacar el de la Torre Badum.

La gaviota de Audovín, el cormorán moñudo, el paíño común y el halcón de Eleanor figuran entre su fauna más característica. La flora está compuesta por vegetación típica se forma a partir del matorral mediterráneo: palmito, lentisco, enebro de la Miera, Albaida y Espino negro sobre todo, aunque también existe una especie endémica de la sierra: el geranio de Irta.

Llegar al parque es muy sencillo, gracias a su proximidad con la autopista AP-7 y la nacional N-340 y sus accesos desde Alcossebre, Santa Magdalena de Pulpis, Alcalá de Xivert o Peñíscola.

Otros sitios y alternativas Costasur

Páginas similares en otros destinos
Otras páginas en este destino
Servicios disponibles en este destino